ASOCIACIÓN CULTURAL
 para la defensa del patrimonio HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE HUELMA 
"bernardo Moreno QUESADA"
  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
    • JUNTA DIRECTIVA >
      • CONTACTO >
        • PRESIDENCIA
        • SECRETARÍA
        • TESORERÍA
    • DON BERNARDO MORENO QUESADA
    • SOCIOS DE HONOR
    • SÍMBOLOS E INSIGNIAS >
      • ESCUDO
      • BANDERA
    • NUESTRO MÁS SENTIDO HOMENAJE
    • REIVINDICACIONES
  • CONVENIOS Y COLABORACIONES
    • COLABORACIÓN CON CYD ORDEN DE CALATRAVA
    • COLABORACIÓN CON LA UNIÓN LOCAL DE COFRADÍAS
    • COLABORACIÓN CON LA A C TERTULIA COFRADE "CRISTO DEL REFUGIO"
  • INTERÉS
    • Noticias
    • GLOSARIO
    • TE RECOMENDAMOS... >
      • CURSOS DE FORMACIÓN
      • OTRAS PÁGINAS WEB
      • VÍDEOS HISTORIA-ARTE-PATRIMONIO
  • Actividades
    • JORNADAS >
      • JORNADAS POR EL 575 ANIVERSARIO DE LA TOMA DE HUELMA
    • JORNADAS DE HISTORIA VIVA "HERI ET HODIE" >
      • I RECREACIÓN HISTÓRICA DE HUELMA. DIACRONÍAS 1438
      • JORNADAS HISTORIA VIVA "HERI ET HODIE" 2015
      • JORNADAS DE HISTORIA VIVA "HERI ET HODIE" 2016
      • JORNADAS DE HISTORIA VIVA "HERI ET HODIE" 2017
      • JORNADAS DE HISTORIA VIVA "HERI ET HODIE" 2018
      • JORNADAS DE HISTORIA VIVA "HERI ET HODIE" 2019
      • TALLER DE COSTURA Y VESTIMENTA MEDIEVAL
    • CONGRESO DE LA A C "BERNARDO MORENO QUESADA" >
      • I CONGRESO: HUELMA Y EL MUNDO IBERO
      • II CONGRESO: LAS FORTALEZAS MEDIEVALES Y EL CASO DE HUELMA
      • III CONGRESO: ARQUITECTURA RENACENTISTA
    • CONCURSO DE COCINA TRADICIONAL HUELMENSE >
      • I CONCURSO DE COMIDA TRADICIONAL DE HUELMA >
        • PREMIOS
    • EXPOSICIONES >
      • EXPOSICIÓN: HUELMA Y EL ARTE IBERO
      • EXPOSICIÓN: FORTALEZAS, CASTILLOS Y ATALAYAS OLVIDADAS DE SIERRA MÁGINA Y SU RELACIÓN CON HUELMA
      • EXPOSICIÓN REINA Y MADRE
      • EXPOSICIÓN: UNA MIRADA AL PASADO
    • DISTINCIONES >
      • GALARDÓN "PRESBÍTERO ANTONIO JOSÉ BRAVO"
      • DISTINCIÓN "BERNARDO MORENO QUESADA"
    • CENTRO COMARCAL DE SERVICIOS SOCIALES
    • PROGRAMA DE FOMENTO CULTURAL Y TURÍSTICO >
      • INFORMACIÓN TURÍSTICA DE LA SEMANA SANTA
      • PLACAS CONMEMORATIVAS >
        • PLACA CONMEMORATIVA POR EL 575 ANIVERSARIO DE LA TOMA DE HUELMA
      • FERIAS DE MUESTRAS EN QUE PARTICIPAMOS >
        • EXPOHUELMA
    • PROYECTO "HUELMA RESTAURA" >
      • RESTAURACIÓN CUADRO DEVOCIONAL "SACERDOTE RAFAEL MARÍA"
    • PROYECTO "HUELMA EDUCA"
    • VISITAS TURÍSTICAS GUIADAS
    • TIENDA, SOUVENIRS RECUERDOS
    • PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN >
      • PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE FORTALEZAS, CASTILLOS Y ATALAYAS OLVIDADAS Y SU RELACIÓN CON HUELMA
  • Patrimonio Local
    • HISTORIA >
      • ARCHIVO HISTÓRICO
    • PATRIMONIO MATERIAL-MONUMENTOS >
      • IGLESIA PARROQUIAL DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
      • FORTALEZA DE LOS DUQUES DE ALBURQUERQUE
      • YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS >
        • YACIMIENTO IBERO DEL PAJARILLO
        • NECRÓPOLIS MUSULMANA
      • SANTUARIO DE LA FUENSANTA
      • ANTIGUA ERMITA DE SAN SEBASTIÁN
      • OBRAS PICTÓRICAS
      • LAVADEROS >
        • LAVADERO PÚBLICO DE "EL CHOPO"
        • LAVADERO "FUENTE DE LA TEJA"
      • CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL PAJARILLO
      • ACUEDUCTO FUENTE DE LA PEÑA
      • CALLES Y PLAZAS >
        • NUEVOS ESPACIOS-ARQUITECTURA MODERNISTA >
          • RECINTO FERIAL
          • CENTROS DEPORTIVOS >
            • PABELLÓN MUNICIPAL SEBASTIÁN MARTOS ROA
            • CENTROS FORMATIVOS >
              • IES SIERRA MÁGINA
              • CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA "SEBASTIÁN VALERO"
            • PABELLÓN MUNICIPAL EXPOHUELMA
            • POLIDEPORTIVO MUNICIPAL "SAN MARCOS"
            • PISCINA MUNICIPAL
        • CASA DE LA JUVENTUD
        • PLAZAS HISTÓRICAS
        • EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS CALLES
        • OTRAS ESTRUCTURAS >
          • CRUCES DE LOS CAMINOS >
            • CRUZ DEL CAMINO DEL CEMENTERIO
    • PATRIMONIO INMATERIAL >
      • SEMANA SANTA
      • CORPUS CHRISTIE
    • HUELMA Y EL PARQUE NATURAL >
      • PARQUE NATURAL DE SIERRA MÁGINA
      • EXPOHUELMA
    • NOMBRES PROPIOS >
      • PROGRAMA HUELMENSES
    • PUBLICACIONES
    • FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS
  • Hazte socio
  • JORNADAS DE HISTORIA VIVA "HERI ET HODIE" 2019

 III CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL PARA LA DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE HUELMA "BERNARDO MORENO QUESADA" SOBRE LA INFLUENCIA DE ANDRÉS DE VANDELVIRA EN LA ARQUITECTURA RENACENTISTA. PARTICULARIDADES Y REFLEXIONES

Picture
El III Congreso de la Asociación Cultural para la Defensa del Patrimonio Histórico-Artístico de Huelma "Bernardo Moreno Quesada" tratará sobre 'LA INFLUENCIA DE ANDRÉS DE VANDELVIRA EN LA ARQUITECTURA RENACENTISTA. PARTICULARIDADES Y REFLEXIONES', el cual se celebrará el próximo sábado día 18 de noviembre de 2017.

Picture
PROGRAMA
​
11:30 horas.
Visita Guiada a la Iglesia de la Inmaculada Concepción y al Casco Histórico de Huelma
 
16:00 horas. Recepción de Asistentes
 16:15 Inauguración. Presentación del acto por parte de Dña. María Isabel Guzmán Fernández (Lda. en Filología Hispánica)
"LA NECESIDAD DE REFLEXIONAR SOBRE EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO".
D. Jonathan Moreno Collado. Graduado en Edificación, Máster en Gestión y Seguridad Integral en Edificación. Investigador de Arquitectura y Patrimonio.
 
16:45 horas. SESIÓN I presentada por Dña. María Isabel Guzmán Fernández (Lda. en Filología Hispánica)
"LA FIGURA DE ANDRÉS DE VANDELVIRA".
D. Miguel Ruiz Calvente (Grupo de Investigación Arquitecto Vandelvira de la Universidad de Jaén).
"LA VUELTA DEL LENGUAJE ALL'ANTICA EN ITALIA Y SU IRRUPCIÓN EN ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: EL USO DEL DADO BUNELLESCHIANO".
Dr. Antonio Santana Guzmán (Personal Docente e Investigador de la Universidad de Málaga).
 
18:15 horas. COMUNICACIONES
 
19:15 horas. SESIÓN II presentada por Dña. María Isabel Guzmán Fernández  (Lda. en Filología Hispánica)
"ANDRÉS DE VANDELVIRA DESDE UN ANÁLISIS GRÁFICO".
D.  Baltasar Raya Moral (Ldo. en Bellas Artes, catedrático de dibujo en el IES San Juan de la Cruz de Úbeda).
"PROTECCIÓN DE LOS BIENES CULTURALES".
Dra. María Eulalia Moreno Trujillo (Departamento de Derecho Civil de la Universidad de Granada)
 
20:45 horas. CONCLUSIONES
D. Rafael Guzmán Bayona. Secretario de la Asociación


INSCRIPCIÓN: Para el acceso y recogida de certificados, será obligatoria previa inscripción hasta el jueves 16 de noviembre de 2017 a las 23:00 horas en el correo electrónico patrimoniohuelma@hotmail.es aportando los siguientes datos
NOMBRE Y APELLIDOS
DNI
FORMACIÓN ACADÉMICA (graduado escolar, grado medio o superior, universitario...)
INDICAR SI SE DESEA ASISTIR A LA VISITA (por confirmar)

ENVÍO DE COMUNICACIONES: Hasta el día 3 de noviembre de 2017 a las 14:00 horas, con los siguientes requisitos: 
 -Extensión máxima 20 páginas.
-Letra: Times New Roman 12. 
-Habrán de ser encabezadas por un resumen en inglés o francés, de un máximo de 100 palabras.
-Temática: relacionada con la arquitectura renacentista, Andrés de Vandelvira o reflexiones sobre la interpretación y puesta en valor de este patrimonio, abordada en todo caso bajo una perspectiva histórica o arqueológica y con el debido rigor científico. 
-Remisión a: patrimoniohuelma@hotmail.es 
-Se certificará la recepción de aquellas Comunicaciones que cumplan los requisitos. 
-Sólo se procederá a la lectura de las Comunicaciones autorizadas por el comité organizador del Congreso.
Picture
Powered by Create your own unique website with customizable templates.